18 de diciembre de 2011

El método

Se trata de una película española del 2005 que cuenta con dos premios Goya. Está inspirada en la obra El método Grönholm de Jordi Galcerán y, con una sencilla puesta en escena, el interés esencial de esta película reside en las actuaciones de los ocho actores.

El argumento trata sobre un grupo de aspirantes a un alto cargo ejecutivo que se encuentran reunidos en una sala para superar su admisión en la empresa. Sin embargo, pronto se darán cuenta de que nadie va a presentarse para realizarles la entrevista, sino que deberán ser ellos los que, mediante la inteligencia y una buena argumentación, sean capaces de demostrar que merecen ese puesto por sus aptitudes. Así, veremos cómo unos prefieren ser diplomáticos y se resisten a atacar a los contrincantes, mientras que otros son más agresivos en su lucha por el puesto.

De esta obra destaco las buenas actuaciones y el interés que suscita la lucha por el deseado puesto, ya que deberemos adivinar si entre ellos se esconde un psicólogo que los analiza en sus pruebas, o si todos son verdaderos aspirantes que simplemente están siendo observados por la empresa. De este modo, cada uno de ellos resulta sospechoso de estar jugando un papel que no se desvelará hasta el final.

7 de diciembre de 2011

Celda 211

Este drama español dirigido por Daniel Monzón ganó ocho premios Goya en el 2010. Debido a sus buenas críticas, llevo tiempo con ganas de verla y he de decir que no me ha defraudado en absoluto.

Esta película nos mantiene en tensión en todo momento y desde el comienzo queremos saber cómo transcurrirá el resto de la historia, que comienza cuando Juan Oliver (Alberto Ammann) es contratado para trabajar de funcionario en una prisión. De repente, se produce un motín y Juan se encuentra metido en el lío, de modo que tendrá que hacerse pasar por preso si quiere sobrevivir. Entre él y Malamadre (Luis Tosar), que es el que manda entre los presos, surge una gran camaradería.

Lo que más destaco de esta película es la gran actuación de los dos protagonistas, así como la amistad que surge entre ellos a pesar de ser personas tan dispares. Además, la parte dramática de esta historia no nos dejará indiferente, por lo que la recomiendo a los que aún no la hayáis visto.

27 de noviembre de 2011

Antes del amanecer

Este drama romántico de 1995 nos muestra una sencilla historia entre un estadounidense y una francesa que se conocen en un tren Budapest-París y, aunque cada uno tiene destinos diferentes, deciden pasar una noche juntos y conocerse ya que desde el primer momento surge algo especial entre ellos.

Esta romántica película desarrolla una historia sencilla que es por momentos alegre y triste. Lo que más me gusta es que todo se concentra en las conversaciones que mantienen los protagonistas, los cuales sienten una gran conexión y hablan de temas tan diversos como sus experiencias amorosas, la muerte o sus planes de futuro. Para mi gusto, el guión es fabuloso y hace reflexionar sobre la forma en que vemos la vida, el amor y el destino, que puede guardar imprevisibles sorpresas como la de conocer en un tren a alguien tan especial que no quieres dejar escapar.

Cabe señalar también la belleza de la fotografía en esta película, que se sitúa en Viena, y la actuación de unos jóvenes Ethan Hawke y Julie Delpy, que logran que nos sintamos identificados con sus sentimientos e inquietudes.

Gracias a Mari Ange por recomendármela, pues es una de estas películas especiales que no te dejan indiferente :)

13 de noviembre de 2011

Alphabet Pony

Tras este nombre se esconde un joven productor de Oxford cuya música electrónica descubrí recientemente y que me fascina. Según su canal de Youtube, aún son pocos los temas que ha producido, pero esperemos que siga sacando muchos más y, de momento, os invito a disfrutar de algunos tan buenos como Signals, New York Nights o Atlas.

Y aquí tenéis uno de mis favoritos:

12 de noviembre de 2011

El fugitivo, de Stephen King

Esta novela del famoso autor Stephen King nos sitúa a mediados del siglo XXI en una ciudad en la que la gran mayoría de los habitantes vive en la miseria. La televisión se ha convertido en un medio controlador de las masas y triunfan programas que ofrecen grandes cantidades de dinero a cambio de la vida de sus concursantes.

El protagonista de la historia es un padre de familia sumido en la pobreza, por lo que se presenta como concursante con la esperanza de ganar suficiente dinero para salvar la vida de su hija enferma. Para ello deberá resistir tantos días como pueda sumergido en una despiadada persecución que nos mantendrá en vilo hasta el final.

Os recomiendo este libro pues engancha desde el principio y relata con gran detalle y suspense una historia que no nos dejará indiferentes.

28 de agosto de 2011

Blu Mar Ten

Este grupo de drum and bass surgió en la década de los 90. Han experimentado con diversos estilos musicales como el jungle, techno y house, entre otros, hasta que en el año 2009 sacaron su primer álbum de drum and bass exclusivamente, "Natural History".

Los miembros de este grupo británico son Leo Whyndham, Chris Marigold y Michael Tognarelli. Estos músicos cuentan con tres álbumes y actualmente están trabajando en un nuevo proyecto.

Como siempre, os dejo una pequeña lista de algunos de mis temas favoritos para que podáis disfrutar de sus relajantes y envolventes melodías: Believe MeSilk RoadNobody Here (Kastle Remix)If I Could Tell You (Stray Remix)Let Myself Go.

Y mi preferido:


Si os han gustado estos temas y queréis saber más sobre este fantástico grupo, os animo a visitar su web oficial Blu Mar Ten

29 de julio de 2011

Kaiben

Este joven británico llamado Liam Farrell es productor de dubstep y drum and bass, entre otros estilos, y a pesar de tener tan solo 17 años, cuenta con una gran lista de temas que podemos seguir a través de canales como Youtube y Soundcloud.

ChromaticsDon't Fade y Whispers son algunos de mis temas favoritos. Si buscáis algo de relax, os animo a que escuchéis su música pues es fantástica para ello.

Espero que siga haciendo temas tan buenos como hasta ahora, ya sea de forma profesional o como afición. Aquí va otro de los que más me gustan:

28 de junio de 2011

Chinensis

Tras este nombre encontramos al productor de drum and bass Sean Jiggins, un joven británico inspirado por artistas como The Prodigy cuyo estilo podríamos encuadrar dentro del drum and bass atmosférico/ líquido. Otras de sus influencias son Black Sun Empire, Noisia y High Contrast.

Chinensis ha sacado un álbum a la venta pero la mayor parte de sus producciones las podemos encontrar en Internet, ya que le gusta hacer llegar su trabajo a todos. Comenzó a producir temas con los juegos de la Playstation Music 2000 y 3000, y en 2009 empezó a usar el software Reason 4, con lo que mejoraron sus habilidades musicales.

En cuanto a los temas que podría destacar, es muy difícil escoger porque todos me encantan, pero algunos de mis favoritos son NanostormOmnisphereOur destiny y Winter Fire. Aquí va otro de los que más me gustan:


Y como os decía, todos los temas que he escuchado de Chinensis tienen algo especial que me encanta, por lo que, si os han gustado estos, os aconsejo que sigáis buscando más.

14 de junio de 2011

Chase & Status

Este dúo británico de drum and bass compuesto por Saul Milton y Will Kenard ha conseguido hacerse con un importante sitio en el mundo de la música electrónica a pesar de los pocos años que llevan en esto.

Han colaborado con numerosos artistas reconocidos como Plan B o Nero y han logrado premios como el de mejor álbum y mejor actuación en directo, lo cual no extraña viendo las buenas críticas de sus giras por Europa. Chase & Status cuenta con dos álbumes fantásticos, More than Alot (2008) y No More Idols (2011), de los cuales voy a mencionar algunos de mis temas favoritos:
Can't Get EnoughTake Me AwayHurt You y Running del primer álbum; y End Credits ft. Plan BLet You Go ft. Mali (Nero Remix) y Embrace ft. White Lies del segundo.

Personalmente, no me canso de escuchar sus temas y espero que sigan produciendo muchos más con colaboraciones tan buenas como las de hasta ahora, así como remixes como éste:


 Si queréis saber más de ellos, podéis visitar su web oficial ChaseandStatus.

10 de junio de 2011

Mt Eden

Este artista de drum and bass y dubstep, proveniente de Nueva Zelanda, produce temas propios, así como remezclas de grupos como The Prodigy.

Algunos de los temas que más me gustan y que os recomiendo escuchar son Sierra LeoneTake Me Away y The Streets. Y, mi favorito:


Os animo a que busquéis más temas suyos y disfrutéis con su música.

29 de mayo de 2011

Enya, música para la evasión

Esta cantante irlandesa nos ofrece un mundo de relajación y meditación a través de su música de estilo New Age. Ha editado numerosos álbumes, como Watermark, The Memory of Trees, A Day without Rain o Amarantine. Yo destacaría el recopilatorio Paint the Sky with Stars, con temas fantásticos como Boadicea, Caribbean Blue o Storms in Africa. Se trata, sin duda, de canciones que nos hacen soñar y nos llenan de buenas sensaciones, por lo que las recomiendo para esos momentos en los que nos sentimos desbordados por cualquier motivo y necesitamos evadirnos un poco.

Si queréis saber más sobre esta fabulosa cantante, visitad su web oficial Enya, donde podréis seguir disfrutando de su música.

15 de mayo de 2011

Un día en Torremolinos

Le guardo un especial cariño a Torremolinos, pues es donde me he criado, y por ello mi opinión no es muy objetiva acerca de este municipio cercano a Málaga capital. Sin embargo, quisiera mostraros algunos de los aspectos más atrayentes de este lugar para que la conozcáis un poco mejor; y para ello haré un pequeño tour por la ciudad.

La Batería
Para empezar, nos acercaremos al parque de la Batería, un amplio espacio verde cuyo nombre proviene de los cañones del ejército que existen en su interior. Además de visitar éstos, podemos pasear mientras disfrutamos de las bellas fuentes, plantas y árboles de este lugar.  No podemos pasar por él sin subir al mirador que nos ofrece unas espléndidas vistas sobre parte del litoral de Torremolinos.

A continuación, podemos ir hasta el jardín botánico Molino de Inca, un hermoso parque en el que veremos multitud de árboles, flores y animales mientras recorremos un camino acompañados de un pequeño riachuelo que desemboca en un pequeño lago artificial. Cabe destacar el laberinto, con una enorme araucaria en el centro; la parte superior del jardín, en la que veremos el nacimiento del riachuelo; y el conjunto de búhos y guacamayos que encontramos a lo largo de la visita. Se trata, sin duda, de un lugar en el que merece la pena perderse un día soleado de primavera.


Molino de Inca
Ahora dejamos atrás los parques para acercarnos al centro de Torremolinos: la calle San Miguel, repleta de tiendas donde encontraremos de todo: cafeterías, cervecerías, pubs, restaurantes, etc. Todo en un ambiente puramente turístico que nos recuerda que estamos en una de las ciudades más importantes de la Costa del Sol. Y, como no podía ser menos, nos dirigimos ahora hacia la playa del Bajondillo a través de las escaleras del cementerio. A partir de ahi podemos caminar por el paseo marítimo hacia la playa de la Carihuela, o bien, en dirección contraria, hacia la de Playamar, un sitio en el que encontraréis animados chiringuitos para tomar una copa mientras escuchais música o para bailar por las noches.

Por último, si os apetece hacer una barbacoa con los amigos, en Torremolinos hay un extenso pinar en el que podréis hacerlo y disfrutar de un día al aire libre.

Espero que os haya gustado mi pequeño tour y os animéis a pasar buenos ratos por Torremolinos. Dedicado a mis amigos de allí ^^

22 de abril de 2011

París, ville magique

La Tour Eiffel
Esta enorme ciudad, conocida como la ciudad de la luz o del amor, es para mí una de las más bellas del mundo. Tuve la gran suerte de conocerla hace casi tres años en un viaje que marcó mi vida. Uno de los principales motivos fue el conocer a tantas personas que más adelante se convertirían en buenos amigos. Otro fue el descubrir París junto a ellos, de modo que a la fascinación por las hermosas calles, monumentos, jardines y puentes de la ciudad, se unían las risas y los deliciosos crêpes junto a mis amigos. Por último, este viaje me ayudó a conocerme mejor y a madurar como persona.

París tiene una variada oferta monumental, por ejemplo, la torre Eiffel, con sus maravillosas vistas sobre la ciudad; Les Invalides, en cuya iglesia podemos ver la tumba de Napoleón; el museo del Louvre, que impresiona tanto por sus obras de arte como por sus lujosos interiores; o los jardines de Luxemburgo, con frondosos árboles, parterres, fuentes y explanadas de césped en las que tumbarse a descansar y admirar el palacio que hay en su interior.


Les Invalides

Éstos son sólo algunos de los lugares a los que ir si queremos empaparnos del arte y belleza de París, pero no tenemos más que perdernos por sus calles para sentir la magia que desprende esta ciudad. Podemos disfrutar del trato amable de sus gentes al mismo tiempo que sentimos libertad al caminar por las avenidas mientras descubrimos el encanto que reside en uno de sus rincones.

Si nos gusta el ejercicio, esta ciudad es perfecta ya que las distancias son generalmente enormes y, aunque dispone de una buena línea de metro, os recomiendo que caminéis todo lo posible ya que París ofrece una arquitectura bella no sólo en sus zonas más céntricas sino en general. Y no olvidéis daros un paseo en barco por el Sena, otra bonita manera de ver parte de la ciudad. Por último, encontraréis tiendas de todo tipo, restaurantes y cafés con encanto y puestos de crêpes en casi cada esquina, de modo que si os gustan las compras o la buena comida teneis para escoger.

Gastronomía, arte y diversión son algunas de las cosas que ofrece París, una ciudad que no deja indiferente a aquel que la visita y que siempre deja con ganas de más. Por ello os animo a que la descubráis.

París, espero volver a visitarte pronto :)

Dedicado a todos mis amigos, los "kiwis", con los que he pasado tan buenos momentos en París ^^

19 de abril de 2011

Muse

Se trata de uno de mis grupos favoritos y también uno de los últimos que he descubierto. Empecé a escucharlos gracias a la canción Undisclosed Desires y a partir de ahí comenzó mi pasión por esta banda inglesa de rock alternativo. Algunos de sus temas más conocidos y que más me gustan son Resistance, Knigths of Cydonia y New Born.

Estoy segura de que muchos de vosotros conoceréis a Muse y, los que no, probablemente os empiecen a gustar tras escuchar sus canciones. Tanto sus letras como su música tienen mucha fuerza, por lo que creo que impactan al público fácilmente, especialmente en sus directos, como los de Wembley Stadium.

Os animo a que comentéis qué os parece este grupo.

Aquí va otro de sus famosos temas que me encanta:



Dedicado a un buen amigo que me mostró lo mejor de Muse y con el que he valorado más su música ^^

El principito


Son muchos los libros que he leído y me han aportado algo especial, que me hace reflexionar y no me dejan indiferente tras leerlos. Éstos son los que, en mi opinión, merece la pena leer. Historias en las que zambullirse para escapar de la vida cotidiana y viajar a otros mundos más divertidos en los que somos capaces de todo, como en los sueños.

Uno de esos libros es El Principito, de Antoine de Saint- Exupéry. Si tuviera que elegir un libro favorito, sería éste, pues aunque la primera vez que lo leí, alrededor de los 11 años, no lo entendí y no me gustó, más adelante, en una segunda lectura, quedé fascinada por su historia aparentemente simple e infantil pero, al mismo tiempo, encantadora y llena de mensajes profundos.

 Este libro narra la historia de un pequeño príncipe que vive en un diminuto planeta con la sola compañía de una coqueta flor. Este príncipe realiza un viaje por el universo de modo que conoce otros planetas y a sus peculiares habitantes. En uno de los planetas que visita conoce a un zorro, se trata de un capítulo muy conocido que es para mí uno de mis favoritos, pues nos cuenta la simplicidad de la amistad y pone de relieve el gran tesoro que es tener un amigo. Una de las frases más bellas y ciertas de este libro es «Sólo el corazón puede ver bien. Lo esencial es invisible a los ojos».

He leído varias veces este libro, también en su versión original en francés, y he de decir que cada vez me emociona más. Es una historia contada y dedicada a los niños, pero es recomendable leerlo cuando se ha dejado de serlo para no olvidarnos que todos fuimos niños una vez.

15 de abril de 2011

Primera entrada

Hola a todos. Para empezar, me presento. Soy Yasmín Alexandra y tengo 19 años. Soy una estudiante de Traducción e Interpretación en la universidad de Málaga, y el motivo por el que creo este blog es por una asignatura de mi carrera, Documentación. Me parece una buena oportunidad para expresarme y compartir opiniones y experiencias con otras personas, más aún dado que me gusta comunicarme con los demás.

Este blog lo dedicaré a expresar mis gustos sobre música, cine, literatura, etc., así como mencionar aspectos sobre mi carrera que puedan ser de interés para otros estudiantes de Traducción e Interpretación.

Espero que os guste y os animo a participar en todo lo que os interese.